DANIEL BLEDA
RESUMEN FUNCIONAL
- Diplomado Universitario en Podología por laEscuela de Enfermería y Podología de la Universidad de Valencia. Promoción 2008/2010.
- Diplomado Universitario en Fisioterapia por la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Promoción 1998/2001:- Título Universitario propio de especialización en fisioterapia deportiva.- Título Universitario propio de especialización en fisioterapia infantil.
- Trabajo fin de carrera: “Incidencia de las alteraciones sagitales del raquis en el deporte”. Calificación: Matrícula de honor.
- Máster Oficial en Fisioterapia Invasiva. Universidad San Pablo Ceu. Promoción 2014.- Trabajo finde máster. Calificación: Matrícula de honor. - Título de especialización en patomecánica y biomecánica del pie por la UB. Promoción 2011.
- Título de especialización en fisioterapia conservadora e invasiva del Síndrome de Dolor Miofascial por la UCLM. Promoción2005.
- Título de especialización en fisioterapia del deporte por la UAB. Promoción 2002.
ACTIVIDAD LABORAL
-
ACTIVIDAD LABORAL Gerente y fundador del Instituto Sanum S.L. desde 2013 hasta la actualidad. Fisioterapeuta de la Real Federación Española de Fútbol.
-
Coordinador área de fisioterapia del Albacete Balompié S.A.D. desde 2014 hasta 2019.
- Fisioterapeuta del Circo del Sol, Varekai. Valencia, Enero 2016.
- Profesor de estancias clínicas de la Universidad de Murcia. 2015.
- Gerente y fundador del Institut Valenciá de Recuperació EsportivaS.L. desde 2007 hasta 2013. Centro colaborador comité paralímpico español.
- Fisioterapeuta del Circo del Sol, Alegría. Valencia, 2013.
- Fisioterapeuta Iron Maiden. Valencia. 2010.
- Profesor de estancias clínicas de la Universidad Cardenal Herrera de Valencia 2009/2010.
- Profesor de prácticas del Máster Oficial en Fisioterapia en la Actividad Física y Deporte organizado por la Universidad Cardenal Herrera de Valencia .2009/2011.
- Fisioterapeuta deportivo del Centro de Tecnificación de Alicante. 2009.
- Fisioterapeuta del Club de Baloncesto Pamesa Valencia S.A.D. 2004-2008
- Fisioterapeuta Cantera Ros Casares. 2006-2009.
- Profesor de Estancias Clínicas de la Universidad Cardenal Herrera de Valencia del 11 de Abril al 20 de Mayo de 2005. 120 horas.
- Fisioterapeuta del Club de Voleibol Albacete Superliga Femenina. 2001-2004.
- Fisioterapeuta de la Residencia Geriátrica San Vicente de Paúl de Albacete desde 1 Agosto de 2002 hasta 31 de Diciembre de 2004.Fisioterapeuta del club Fútbol Quintanar del Rey de 3ª División Nacional grupo XVII. 2002-2004.
- Fisioterapeuta del Club C.A.B.A. de Baloncesto Femenino de 1ªDivisión Nacional. 2002-2004.
- Sustituciones en el Servicio de Salud de Castilla la Mancha de Atención Primaria en Almansa y Villarrobledo 2003.
- Asistencia sanitaria de fisioterapia en el VIII medio maratón de Albacete, 2003.
CURSOS DE FORMACIÓN
- Curso de actualización profesional en infiltración intraarticular e intralesional en patología del pie. Universidad Complutense de Madrid. 2017
- Curso intervencionismo ecoguiado de tobillo y pie. Asociación española de cirugía ecoguiada. Madrid 2016.
- Curso avanzado de ecografía en tobillo y pie. Asociación española de cirugía ecoguiada. Madrid. 2016.
- Curso de certificación Check your MOtion. Madrid. 2016.
- Curso superior de RPG aplicado a la patología cráneo cervical a través de la corrección ocular. Universidad de Terapia Manual de Saint-Mont (Francia) 2015.
- Curso de experto universitario en ecografía musculoesquelética. Universidad internacional dela Rioja. 2015.
- Curso de Streching Global Activo organizado por la asociación de R.P.G española en Albacete. 2012.
- Curso de exploración biomecánica y técnicas instrumentales de análisis de movimientos humano, U.M.H. 2012.
- Postgrado de patomecánica del pie y sus tratamientos ortopodológicos, U.B 140h. 2012.
- Curso método McConnell en rodilla y hombro.2012.
- Cursado hasta 5º curso de la escuela de osteopatía de Madrid. 1125h.
- Curso de Vendaje neuromuscular. UCLM, 2009.VI curso de fisioterapia aplicada al tenis organizado por la real federación española de tenis. 2008.
- Curso de fisioterapia deportiva de élite. AFDE Madrid 2008.
- Curso de especialista en reeducación postural (RPG) Universidad de Terapia Manual de Saint-Mont (Francia) 2006.
- Curso de Electroestimulación Aplicada acreditado por la Formación Continuada Sanitaria. 100h.
- Curso de tratamiento y rehabilitación del dolor de espalda: prevención de riesgos laborales acreditado por la administración pública a través de la escuela de Servicios sociales de Canarias(SECAN), Consejería de Sanidad y Consumo del Gobierno de Canarias. 400h.
- Curso de fisioterapia en el deporte.Tratamiento, prevención y readaptación de lesiones. Masaje deportivo organizado por el Ilustre Colegio de Fisioterapeutas de Castillala Mancha. 40h.
- Curso de tratamiento y rehabilitación del dolor de espalda: prevención de riesgos laborales acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (Ministerio de Sanidad) 80h.
- Curso de reeducación de los problemas de la ATM y trastornos cráneo mandibulares de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Blanquerna de la Universidad Ramón Llull(Barcelona). 20h.
- Curso teórico-práctico de linfedema (drenaje linfático) en la Universidad Complutense de Madrid. 60h.
- .Curso de postgrado en fisioterapia deportiva en la Escuela Universitaria Gimbernat (Barcelona) 260h.
- Curso de la Universidad Internacional del Mar: deporte y salud: tratamiento y rehabilitación de la lesión deportiva en los Alcázares (Murcia). 40h.
- Curso monográfico de pedagogía del juego en Albacete. 2001.
- Curso monográfico de primeros auxilios y salud realizado en Toledo. 1999.
- Curso monográfico de introducción al sistema de programas. Campo de Criptana. 1998.
- Curso teórico-práctico de Electroterapia realizado en el Hospital General de Elda (Alicante). 42h.
- Seminario de Vendajes Funcionales en la E.U
- Fisioterapia de la U.C.A.M. 10h.
JORNADAS Y CONGRESOS
- Jornadas multidisciplinares. Ecografía en el deporte. Universidad Pública de Navarra. “Exploración ecográfica avanzada en tobillo y pie”. Tudela 2019.
- XV Congreso Nacional de Fisioterapia y I Congreso Nacional de Fisioterapia del deporte.
- Master Class: “Exploración biomecánica de tobillo y pie” organizado por la Asociación Nacional de Fisioterapia. Logroño 2017.
- I Congreso Internacional de Fisioterapia Invasiva. Comunicación póster: “Fiabilidad inter-intraecografista, inter-intraanalista e interecógrafos dela imagen ecográfica en la fascia plantar. 2014.
- Comunicación oral en el XXIV jornada de laAEMEB (Asociación Española de Médicos delBaloncesto): “Abordaje interdisciplinar en eltratamiento de la tendinopatía patelar”. 2013.
- Ganador del premio Raimundo Saporta a la mejor comunicación oral.
- Comunicación en la Facultad de Educación Física y Deportes de la Universidad de Valencia en el Curso de “Prácticas devendajes en la práctica deportiva”. 2011.
- Comunicación en la Facultad de Educación Física y Deportes de la Universidad de Valencia en el Curso de “Benéficos del masaje y la relajación en la práctica deportiva”. 2011.
- VIII Jornadas de Fisioterapia con la comunicación oral: “Fisioterapia deportiva”organizado por el CEU Valencia 2011.
- Comunicación en la Facultad de Educación Física y Deportes de la Universidad de Valencia en el Curso de “Beneficios del masaje y la relajación en la práctica deportiva”. 2010.
- Comunicación póster: “Eficacia de la ecografía guiada en el tratamiento del neuromade Morton. 41 congreso nacional de podología Gijón 2010.
- Comunicación en la Facultad de Educación Física y Deportes de la Universidad de Valencia en el Curso de “Prácticas de vendajes en la práctica deportiva”. 2008.
- Comunicación en la Facultad de Educación Física y Deportes de la Universidad de Valencia en el Curso de “Prácticas de vendajes en la práctica deportiva”. 2007.
- Comunicación y taller de “Ergonomía y educación postural” organizado por FOREM Castilla la Mancha para personal de Diputación de Albacete. 2009. 25h.
- Comunicación oral “esguinces de tobillo y taller de vendajes” organizado por Unión de Mutuas. Valencia 2009.
- Comunicación en Jornadas Científicas de la Calderona. “Electroterapia del siglo XXI: M.E.N.S: Las nuevas microcorrientes”. Valencia 2009.
- XVII Jornadas Nacionales de Traumatología del Deporte organizado por la Cátedra de Traumatología del Deporte de la U.C.A.M con la comunicación oral: “Síndrome de Haglund. Todos iguales, todos distintos”. 2007.
- XVII Jornadas Nacionales de Traumatología del Deporte organizado por la Cátedra de Traumatología del Deporte de la U.C.A.M con la comunicación oral: “Nuevas aportaciones en eltratamiento conservador de la tendinosis rotuliana.2007.
- Comunicación en la Facultad de Educación Física y Deportes de la Universidad de Valencia en el Curso de “Prácticas de vendajes en la práctica deportiva”. 2007.
- Comunicación oral “Reeducación postural”organizado por la Fundación Formación y Empleo CLM (FOREM) en Hellín. 2006.
ASISTENCIA
- I Congreso Internacional de Fisioterapia y Deporte, Madrid 2018. 46 Congreso Nacional de Podología, Albacete 2015.
- Jornadas médicas en el diagnóstico y manejo delas lesiones de miembros inferiores (lo que no está en los libros), Las Rozas (Madrid) 2015.
- 43 Congreso Nacional de Podología, Gijón 2012.
- Seminario Internacional de patología del pie, Zaragoza 2011.
- XXI Jornadas de Fisioterapia de la Once: “Fisioterapia y Deporte: Actualizaciones regeneración muscular y tendinosa” Madrid 2011.
- V Jornadas Ibéricas de podólogos, Barcelona 2009.
- 40 Congreso Nacional de Podología, Barcelona 2009.
- Asistencia a las XIII Jornadas de fisioterapia: “Fisioterapia en la Articulación Temporomandibular” organizado por la Escuela Universitaria Fisioterapia Once (Universidad Autónoma de Madrid). 2003.
- Asistencia a las X Jornadas de traumatología deldeporte, Aula Pedro Guillén de Traumatología del deporte. 2000.
- Asistencia a las IX Jornadas de traumatología del deporte, Aula Pedro Guillén de Traumatología del deporte. 1999.
PUBLICACIONES
- “Hipertermia como método de reducción del dolor de la punción seca en la terapia de dolor miofascial. Estudio en deportistas”. Revista de anestesia regional e terapéutica da dor (Portugal). 2005.
- “Prevención de las roturas musculares en los jugadores de baloncesto mediante la electro estimulación muscular”. Electromedicarinn º23. Diciembre 2005.
- “Protocolo de actuación de fisioterapia” en el Manual de Organización y Funcionamiento de Residencia Asistida San Vicente de Paúl editado por la Diputación de Albacete.